Skip to main content

Gráficos en papel

Los gráficos de la herramienta FRAX® están disponibles para su descarga y pueden imprimirse y fotocopiarse individualmente en pequeñas cantidades para su uso exclusivo en entornos médicos/clínicos/educativos sin ánimo de lucro.

El uso de los gráficos FRAX® para fines comerciales sin el consentimiento previo de Osteoporosis Research Ltd está estrictamente prohibido y constituye una infracción de los derechos de autor. Envíe solicitudes por correo electrónico describiendo el uso previsto y la información de contacto a nuestro equipo de asistencia: info@fraxplus.org.

Los gráficos FRAX® dan las probabilidades de fractura según el número de factores de riesgo que se encuentren en un individuo.

Hay gráficos disponibles para :

  • hombres y mujeres de 50 años o más.
  • la probabilidad a 10 años de fractura de cadera o de una Fractura Osteoporótica Principal (FOP) (fractura clínica de columna, cadera, antebrazo o húmero).

Puede seleccionar gráficos que indiquen las probabilidades de fractura según el índice de masa corporal o según la puntuación T de la DMO del cuello femoral.

Obsérvese que cuando se dispone tanto del IMC como de la DMO, la DMO proporciona una mejor caracterización del riesgo. A efectos de estas tablas, no deben utilizarse causas secundarias de osteoporosis distintas de los antecedentes de artritis reumatoide cuando se utilicen las tablas con DMO. Cualquiera de las causas secundarias de osteoporosis puede utilizarse con las tablas de IMC.

Probabilidad a diez años de fracturas osteoporóticas (%) según la puntuación T de la DMO en el cuello femoral en mujeres de 65 años del Reino Unido.

El siguiente ejemplo muestra la probabilidad a diez años de sufrir una Fractura Osteoporótica Principal (FOP) en mujeres de 65 años del Reino Unido en función del número de factores de riesgo clínicos (FRC) y de la puntuación T de la DMO.

Número de CRF Puntuación T de la DMO (cuello femoral)
-4.0 -3.0 -2.0 -1.0 0 1.0
0 27 15 9.7 7.1 5.9 5.0
1 37 (33-41) 22 (18-26) 14 (10-18) 10 (7.1-14) 8.5 (5.7-12) 7.3 (4.8-10)
2 49 (42-58) 30 (23-40) 20 (13-29) 15 (8.6-23) 12 (6.8-19) 10 (5.6-17)
3 62 (53-72) 41 (30-55) 27 (17-42) 20 (11-34) 17 (8.7-29) 15 (7.2-26)
4 73 (63-81) 52 (42-65) 36 (26-51) 27 (18-41) 23 (14-36) 20 (11-32)
5 83 (79-87) 64 (58-72) 47 (40-57) 36 (28-47) 31 (22-41) 27 (19-36)
6 89 75 58 46 40 35

Así, una mujer de 65 años con una puntuación T de -2 DE sin factores de riesgo clínicos tendría una probabilidad de fractura del 9,7%. Con dos factores de riesgo clínicos, la probabilidad aumenta al 20%. Obsérvese que se da un intervalo (13-29% en este ejemplo). No se trata de una estimación de confianza. El intervalo se debe a que los distintos factores de riesgo tienen pesos diferentes. Por ejemplo, el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol son factores de riesgo relativamente débiles, mientras que una fractura previa o antecedentes familiares de fractura de cadera son factores de riesgo fuertes. Por tanto, los pacientes con factores de riesgo débiles probablemente tengan una probabilidad de fractura más cercana al extremo inferior del intervalo (es decir, el 13%).

Probabilidad a diez años de fracturas osteoporóticas (%) según el índice de masa corporal (IMC) en mujeres de 65 años del Reino Unido.

Si no se dispone de la DMO, puede utilizarse el IMC. A continuación se ofrece un ejemplo en el que también se indica la probabilidad de sufrir una Fractura Osteoporótica Principal (FOP) en mujeres de 65 años del Reino Unido en función del número de factores de riesgo clínicos.

Número de CRF IMC (kg /m2)
15 20 25 30 35 40 45
0 11 9.3 8.6 7.4 6.5 5.6 4.9
1 16 (12-21) 14 (10-18) 13 (9.2-16) 11 (7.9-14) 9.8 (6.9-12) 8.5 (5.9-11) 7.4 (5.1-9.5)
2 24 (16-34) 21 (13-31) 19 (11-29) 17 (9.8-26) 14 (8.4-23) 13 (7.3-20) 11 (6.3-18)
3 35 (24-49) 30 (19-45) 27 (16-43) 24 (14-38) 21 (12-34) 18 (10-30) 16 (8.7-27)
4 48 (35-62) 42 (30-57) 38 (26-54) 34 (22-49) 30 (19-44) 26 (16-39) 23 (14-35)
5 62 (51-71) 56 (45-66) 51 (41-62) 46 (36-56) 41 (32-51) 36 (28-46) 32 (24-41)
6 75 70 65 59 54 48 43